Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Deportes

Dolor en el mundo del fútbol: falleció Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca

Compartir: Enviar Imprimir

Una triste noticia golpea al fútbol argentino: falleció Miguel Ángel Russo a los 69 años tras luchar contra una grave enfermedad. Realizó íntegramente su carrera futbolística en Estudiantes de La Plata y luego completó un largo recorrido como director técnico donde dejó grandes huellas.
"Miguelo", nacido en Lanús el 9 de abril de 1956, debutó profesionalmente en Estudiantes en 1975 donde vistió la camiseta "pincha" en 14 temporadas consecutivas. Se retiró en 1989 y conquistó dos títulos (Campeonato Metropolitano 1982 y Campeonato Nacional 1983).

Además, fue internacional con la Selección Argentina entre 1983 y 1985: disputó las Eliminatorias para el Mundial 1986, pero una serie de lesiones le impidieron participar de la cita que tuvo a la "Albiceleste" como campeona del mundo.
Como técnico tuvo un extenso recorrido en clubes argentinos e internacionales: Lanús (2 ocasiones), Estudiantes (2), Universidad de Chile (Chile), Rosario Central (5), Salamanca (España), Colón, Los Andes, Monarcas Morelia (México), Vélez, Boca (3), San Lorenzo (2), Racing, Millonarios (Colombia), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y Al Nassr (Arabia Saudita).
Su debut fue en el "Granate", donde logró el ascenso en 1990. Luego le tocó descender y ascender en la 1991/92. En 1994 tuvo su primer paso por Estudiantes donde junto a Eduardo Luján Manera lograron el ascenso a Primera División.
En Rosario Central, donde estuvo en más oportunidades, forjó una relación especial donde por ejemplo logró el ascenso con el "Canalla" en la temporada 2012/13 y luego en 2024 consiguió la Copa de la Liga que generó locura en la ciudad santafesina. Su salida, a mediados de 2024, se debió a problemas de salud.
Fue en Vélez , en 2005, donde consiguió su primer título de Primera División en el Clausura. Luego pasó a Boca donde logró escribir su nombre en las páginas doradas de la historia del "Xeneize" al consagrarse campeón de la Copa Libertadores 2007. En el club azul y oro luego tuvo otras dos etapas: una que inició en 2019 y otra en 2025, donde fue el DT del equipo que disputó el Mundial de Clubes.
Su paso por Colombia, un destino marcado por la gloria deportiva y la enfermedad
Su arribo a Millonarios en 2017 lo marcó a Russo en una etapa en la que no solo quedaron recuerdos deportivos, sino también de salud: consiguió la Superliga de Colombia 2018 superando a Atlético Nacional en la final, mientras ya batallaba contra el cáncer.
Allí debió ser operado en dos oportunidades, en 2017 y 2018. El entrenador, además, estuvo internado y una bacteria intrahospitalaria le provocó una infección urinaria. El médico Carlos Castro reveló en una entrevista que tuvo cáncer en la vejiga y que durante una cirugía le detectaron un pequeño cáncer en la próstata.
En una conferencia de prensa, Russo habló de su lucha contra el cáncer y dejó una emotiva frase: "Esto se cura con amor, nada más", convencido de que la compañía lo ayudaría en su lucha.
Sus últimos problemas de salud durante su etapa en Boca
Russo encendió las alarmas en Boca a comienzos de septiembre cuando debió ser internado por una infección urinaria, en medio de un receso de dos semanas por fecha FIFA. El entrenador permaneció tres días hospitalizado y, tras recibir el alta, pasó varios días más en su casa en reposo hasta que se reincorporó a los trabajos en el club.
Debido al parate por la ventana de selecciones, Russo no se perdió ningún encuentro y tras recibir el visto bueno de parte de los médicos, el técnico viajó junto al plantel a Rosario para enfrentar al "Canalla". El equipo empató 1-1 y en conferencia de prensa habló de su salud.
"¿Vos cómo me ves? Hubo muchos que dijeron muchas tonterías mías. Me entran por un oído y me salen por el otro. Nada más. El que sabe de su salud es uno mismo, el resto no, y si yo estoy hoy trabajando y estoy con todo, es porque tengo el alta de todo y mi familia es la primera", expresó.
En tanto, el lunes 22 el técnico tuvo que hospitalizarse nuevamente por un cuadro de deshidratación. Tras permanecer por algunas horas en el centro médico, recibió el alta. Dos días después, el entrenador quedó internado por unos nuevos chequeos.

Fuente: Diario Panorama
Fútbol Murió Miguel Ángel Russo Falleció
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso