Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Deportes

Las vacunas que la Selección Argentina debe aplicarse antes del amistoso con Angola

Compartir: Enviar Imprimir

Antes de subirse al avión rumbo a África, la Selección Argentina deberá cumplir con un paso clave: la aplicación de una serie de vacunas preventivas exigidas por las autoridades sanitarias internacionales. El amistoso ante Angola, programado para el 14 de noviembre en Luanda, obliga a los futbolistas convocados por Lionel Scaloni a inmunizarse contra diversas enfermedades endémicas de la región.
El protocolo sanitario internacional establece que todo viajero que ingrese a países de África central debe presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, requisito obligatorio en la mayoría de las naciones de la zona.


Además, se recomienda una serie de siete inmunizaciones adicionales, entre las que se encuentran las vacunas contra la poliomielitis, hepatitis A, fiebre tifoidea, cólera y meningitis meningocócica, junto a otras opcionales como las de hepatitis B, tétanos, difteria, malaria y rabia.
Lo Celso y Mastantuono, los primeros en cumplir el requisito
El primero en completar el proceso fue Giovani Lo Celso, quien se vacunó en España y por ese motivo se ausentó del último entrenamiento del Real Betis antes del partido de Copa del Rey.
En tanto, Franco Mastantuono, del Real Madrid, también cumplió con el protocolo sanitario, aunque su presencia en la gira está en duda por una pubalgia que lo tiene en observación. En los próximos días, el resto de los convocados seguirá el mismo procedimiento médico para poder ingresar sin restricciones a Angola.
Un solo amistoso y una preparación breve en Europa
El encuentro ante Angola será el único compromiso de la Selección durante la fecha FIFA de noviembre y se disputará el viernes 14 en Luanda, con horario aún por confirmar. A diferencia de otras giras, el plantel realizará una breve concentración en España antes de emprender el viaje al continente africano.
La elección del rival —ubicado en el puesto 87 del ranking FIFA— generó cierto debate entre los hinchas, ya que otros seleccionados sudamericanos como Brasil o Bolivia cerraron amistosos ante potencias como Senegal, Túnez, Japón o Corea del Sur.
Más allá del nivel del adversario, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni pondrá el foco en la logística y la adaptación al contexto africano, un desafío poco habitual para la Selección campeona del mundo, que buscará cerrar el año con rodaje y preparación de cara al 2026.

Fuente: Diario Panorama
Fútbol Vacunas Angola Amistoso Selección Argentina
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso