El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, repasó los momentos centrales de su carrera y se robó los flashes y los aplausos en el American Business Forum, evento del que participaron también el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la líder opositora de Venezuela y ganadora del último Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado. El futbolista mantuvo un diálogo distendido con el alcalde de Miami, Francis Suárez, quien destacó su influencia "dentro y fuera de la cancha", y habló de la consagración en el Mundial de Qatar 2022: "Tuve la misma sensación que cuando nacieron mis hijos”, aseguró.
Mientras el público lo ovacionaba permanentemente -el gobernador afirmó que lo aplaudieron más que al propio Trump-, Messi habló de los desafíos personales y profesionales que atravesó a lo largo de su carrera: “A los trece años dejé todo y comencé una nueva vida. Mi mujer llegó por primera vez cuando yo tenía veinte o veintiún años. Nunca son fáciles los cambios ni tener que adaptarse, pero lo hicimos bien”, comenzó y reconoció que durante sus primeros años en España “no la pasaba bien”.
Pensó que iba a cumplir su sueño en el fútbol, pero terminó viviendo en la calle: la historia de Ricardo Adé
“Para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande. Hice todo lo posible y soy un agradecido a Dios, porque él me dio lo principal”, sostuvo.
Tras ser consultado por su legado en el deporte, el futbolista respondió: “No es algo en lo que pienso, me preocupo o imagino. Intento disfrutar el día a día y de lo agradecido que soy de poder hacer lo que amo desde chiquito. Disfruto de aquellas cosas que, cuando uno es joven, no les da importancia. Pienso en lo inmediato”.
En otro tramo de la charla, habló del Mundial de Qatar de 2022, uno de los momentos bisagra de su carrera, y expresó: “Es difícil de explicar y encontrar las palabras lo que significó ese título a nivel personal, de familia, compañeros y país. Teníamos esa necesidad de que vuelva a suceder. Para mí fue especial porque para un jugador ganar el mundial es lo máximo. No hay más”, reconoció.
Más adelante se refirió a su llegada a Inter Miami en 2023 y rescató: “Ese cambio fue diferente, porque fue una decisión en familia: seguir mi carrera profesional en Miami. Eso significa mucho, poder elegir dónde uno quiere estar. Hace que todo sea mucho más fácil”, celebró.
En esa línea, remarcó: “Desde que llegué a esta ciudad increíble todo fue espectacular. El cariño de la gente desde el primer día fue impresionante. Hoy, con este recibimiento, lo vuelvo a sentir, así que estoy muy agradecido”, afirmó.
Una vez finalizado el acto, Suárez le entregó a Messi la llave de la ciudad por el aporte que hizo desde su llegada al Inter Miami. “Me siento muy honrado por esto. Nos sentimos muy queridos, agradecidos y felices de vivir en esta ciudad. Tener esta distinción es un honor muy grande”, enfatizó el argentino.
Lionel Messi analizó su futuro fuera de las canchas: "El tema empresarial me interesa"
Durante la charla Messi también habló de su futuro fuera de las canchas y admitió que le interesa "el tema empresarial": “Tengo una larga trayectoria deportiva, que en algún momento se termina y me gusta empezar a ver qué se puede llegar a hacer, para dónde arrancar. El tema empresarial es algo que me interesa. Me gustaría seguir aprendiendo porque no sé nada y estoy arrancando en esto”.
Luego del paso de Trump Machado y Messi este miércoles, el jueves el evento continuará con la presencia de Javier Milei, las leyendas del tenis Serena Williams y Rafael Nadal, además de ejecutivos de primer nivel como el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, y Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente.