El tenista argentino Facundo Bagnis fue suspendido provisionalmente este jueves por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) bajo el Programa Antidopaje del Tenis (TADP), tras dar positivo por hidroclorotiazida, una sustancia prohibida incluida en la categoría de diuréticos y agentes enmascarantes.
El resultado positivo se detectó en una muestra tomada durante la fase clasificatoria del US Open 2025, el 18 de agosto en Nueva York. La ITIA notificó al jugador el 2 de octubre, señalando la infracción de los artículos 2.1 (presencia de sustancia prohibida) y 2.2 (uso sin autorización terapéutica válida) del TADP.
Bagnis, de 35 años, optó por ingresar voluntariamente a la suspensión provisional el 18 de octubre, decisión que le permite descontar el tiempo cumplido de cualquier sanción futura. Mientras dure la medida, tiene prohibido participar en competencias, entrenamientos o asistir a cualquier evento de tenis sancionado por miembros de la ITIA, incluyendo ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Wimbledon, Roland Garros y USTA.
En su descargo, Bagnis afirmó: “Estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera. La noticia me tomó completamente por sorpresa. Desde el primer momento estoy colaborando con la ITIA de manera transparente. Decidí aceptar la suspensión provisoria para dedicarme al proceso y demostrar que no tengo nada que esconder. Confío plenamente en mi inocencia y sospechamos de contaminación cruzada”.
El tenista trabaja junto a un equipo de médicos toxicólogos y abogados para esclarecer la situación y espera que la verdad salga a la luz con un desenlace justo.