
La comunidad científica encendió las alarmas por la aparición de dos nuevas variantes de Covid-19, denominadas Stratus y Nimbus, que impulsan un repunte de contagios en Reino Unido y Estados Unidos. Ambas mutaciones presentan síntomas inusuales y muestran un crecimiento sostenido en los últimos meses.
Crecimiento en Reino Unido y EE.UU.
Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), la positividad pasó de 7,6% a 8,4% en solo una semana, mientras que las hospitalizaciones aumentaron de 2,0 a 2,73 por cada 100.000 habitantes.
En Estados Unidos, los CDC informaron que los niveles de Covid en aguas residuales son “moderados” en promedio, aunque cuatro estados reportan niveles “muy altos”, especialmente en la región noreste.
Síntomas reportados por pacientes
Una de las descripciones más llamativas de las nuevas cepas es la de pacientes que sienten “dolor intenso en la garganta, como si estuviera cubierta de hojas de afeitar”, señaló el Dr. Aaron Glatt, especialista en enfermedades infecciosas.
Junto a este síntoma particular, los afectados también presentan dolor de cabeza, tos, fatiga, congestión o goteo nasal. Los expertos aclararon que las variantes no son más peligrosas que versiones anteriores, pero sus mutaciones genéticas facilitan la propagación.
Recomendaciones de los especialistas
La UKHSA instó a la población a quedarse en casa si presentan síntomas, evitar el contacto con personas vulnerables y usar mascarilla en caso de tener que salir.
En paralelo, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, se lanzó una campaña de vacunación contra el Covid y la gripe destinada a mayores de 75 años, personas inmunocomprometidas, residentes de asilos, embarazadas, niños y bebés.
Debate sobre las vacunas
El repunte de casos coincide con la polémica generada por un estudio surcoreano que sugería un posible vínculo entre vacunas contra el Covid y el riesgo de cáncer. Sin embargo, los especialistas calificaron esas conclusiones como “exageradas y carentes de pruebas sólidas”, y reiteraron que no existe evidencia científica que relacione las vacunas con enfermedades oncológicas.