El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó este miércoles que se dispuso la nulidad de la sentencia condenatoria contra la expresidenta transitoria Jeanine Añez y se ordenó su libertad por el denominado caso "Golpe II".
“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba con base a algunos argumentos”, informó Saucedo.
En un contacto con periodistas en Sucre, Saucedo agregó que, al disponerse la nulidad de la sentencia ejecutoriada, también ahora “se dispone la libertad inmediata” de la exmandataria.
“Esto significa que el día de hoy ella tiene que recuperar su libertad”, afirmó.
A mediados de julio de 2023, la justicia de Bolivia ratificó la sentencia de diez años de prisión impuesta el año anterior, declarada culpable de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
El caso "Golpe II"
El caso "Golpe II" es un proceso judicial en Bolivia que investigó la forma en que la expresidenta Jeanine Áñez asumió el poder en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales y otros altos funcionarios.
El caso se centró en la supuesta violación del orden constitucional y legal durante la transición de mando.
La denuncia que dio origen al caso "Golpe II" fue presentada por el entonces presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, en abril de 2021. Este caso se separó del proceso judicial inicial conocido como "Golpe I" (que investiga sedición, terrorismo y conspiración).
El número de personas que murieron durante la crisis política y las protestas que rodearon la renuncia y salida de Evo Morales en noviembre de 2019 varía según la fuente, pero el número más frecuentemente citado por informes de la época es de 32 decesos.
Áñez, que está recluida en el penal de Miraflores de La Paz, dijo el martes por redes sociales que los casi cinco años privada de libertad la “marcaron, pero no quebraron su convicción”.