Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacional

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en plena tensión con Venezuela

Compartir: Enviar Imprimir

El Pentágono anunció este viernes el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el mayor de la flota estadounidense, en el mar Caribe, como parte de una operación para reforzar la lucha contra el narcotráfico en América Latina. La decisión se produce en medio de un creciente clima de tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, tras una serie de ataques militares contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, informó que el despliegue del grupo de ataque del Gerald Ford responde a una directiva presidencial y tiene como objetivo “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, según detalló en un comunicado difundido en la red social X.


Parnell explicó que la presencia del portaaviones y sus naves de apoyo reforzará las capacidades del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) para detectar, monitorear e interrumpir actividades ilícitas que amenazan la estabilidad del hemisferio occidental. Además, subrayó que los medios desplegados “complementarán las operaciones ya existentes para combatir el tráfico de narcóticos y degradar las redes criminales”.
El Gerald Ford se suma a un contingente ya activo desde septiembre, integrado por buques de asalto, cazas F-35B, aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico, según confirmó la Secretaría de Defensa de Estados Unidos.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó este viernes que tropas estadounidenses hundieron otra lancha narco en el Caribe, presuntamente operada por el grupo venezolano Tren de Aragua, con un saldo de seis personas muertas. “Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos igual que a Al Qaeda. De día o de noche, rastrearemos tus redes y las neutralizaremos”, advirtió el funcionario en X.
La tensión escaló aún más cuando el presidente Donald Trump anunció que su administración planea ampliar la campaña militar antinarcóticos a operaciones terrestres, sin precisar los lugares donde se llevarían a cabo. “La tierra será lo siguiente. Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país”, declaró el mandatario.
En respuesta, el régimen de Nicolás Maduro desplegó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos policiales y milicianos a lo largo de las costas venezolanas, en el marco de ejercicios militares de 72 horas. “Ellos pueden desplegar unidades afiliadas a la CIA, pero cualquier intento fracasará”, aseguró el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, en cadena nacional.
El despliegue estadounidense también incluye un bombardero B-1B que sobrevoló el Caribe el jueves, luego de que aviones B-52 participaran en ejercicios de disuasión la semana pasada.
Desde la región, el gobierno de Brasil manifestó su rechazo a cualquier intervención militar en Venezuela. El asesor presidencial Celso Amorim, hombre de confianza de Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que una acción de ese tipo “podría alimentar el resentimiento y la radicalización política en todo el continente”.

Fuente: Diario Panorama
medida Desplegó Portaviones Caribe Venezuela
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso