
En un nuevo capítulo de la crisis bilateral entre Estados Unidos y Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció este miércoles que se defenderá en la justicia estadounidense tras las declaraciones de Donald Trump, quien lo calificó como “narcotraficante”, “matón” y “mal tipo”.
“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, expresó Petro a través de su cuenta de X (antes Twitter).
El mensaje del mandatario colombiano llegó pocas horas después de que Trump reiterara sus ataques en declaraciones a la prensa, donde lo tildó de “matón”. Días antes, el presidente norteamericano ya lo había acusado de ser “un líder del narcotráfico”.
La tensión diplomática escaló aún más cuando Trump anunció la suspensión de todos los pagos y subsidios a Colombia, decisión que justificó tras el reciente ataque a una supuesta narcolancha en el Pacífico, en aguas internacionales cercanas al país sudamericano.
“A partir de hoy hemos suspendido todos los pagos a Colombia”, afirmó Trump desde la Oficina Oval, donde insistió en que el país “produce grandes cantidades de droga que pasan por México” y advirtió: “Tomaremos medidas muy serias contra él y su país, o en lo que se ha convertido su país, que es una trampa mortal”.
El conflicto se desarrolla en medio de la guerra contra el narcotráfico impulsada por la Administración Trump, que incluye la presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en el mar Caribe y en el océano Pacífico, acciones que ya provocaron el rechazo de los gobiernos de Colombia y Venezuela.
Este miércoles, el Pentágono confirmó un nuevo operativo contra una embarcación que calificó como “narcolancha”, el primero efectuado frente a la costa colombiana del Pacífico, lo que profundiza las tensiones entre Washington y Bogotá.
Mientras tanto, Petro aseguró que llevará adelante su defensa con el objetivo de “proteger la dignidad de Colombia y la verdad”, marcando así uno de los enfrentamientos diplomáticos más duros entre ambos gobiernos en los últimos años.