Al menos dos personas murieron este lunes en el sur de Líbano tras una serie de ataques aéreos ejecutados por el Ejército de Israel. Los bombardeos, confirmados tanto por fuentes libanesas como israelíes, dejaron también siete heridos y provocaron daños materiales en varias localidades de la zona.
El Ministerio de Sanidad libanés informó que una de las víctimas falleció en Charkiyé, cerca de Nabatiye, cuando un vehículo fue alcanzado por un misil. La segunda muerte se registró en Aita al Shaab, en el distrito de Bint Yebeil, según reportó la Agencia Nacional de Noticias (NNA). Las autoridades no descartan que el número de víctimas aumente en las próximas horas.
Por su parte, las Fuerzas Armadas israelíes afirmaron que los bombardeos estaban dirigidos contra miembros del grupo terrorista Hezbollah, y confirmaron la muerte de dos de sus integrantes. Entre ellos se encontraba Mohammad Ali Hadid, identificado como comandante de la Fuerza Radwan, una unidad de élite de la organización. El Ejército israelí indicó que Hadid “participaba en numerosos planes terroristas contra territorio del Estado de Israel” y que “recientemente había intentado restituir la infraestructura terrorista de Hezbollah”.
Las fuerzas israelíes confirmaron que el segundo miembro terrorista murió en Aita al Shaab, localidad situada también en el sur libanés. “El terrorista fue sorprendido intentando recopilar información sobre las fuerzas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en la región”, indicaron en un comunicado.
Desde noviembre de 2024, Israel y Hezbollah mantienen un acuerdo de alto el fuego, alcanzado tras más de un año de hostilidades iniciadas tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, los incidentes armados han continuado de manera intermitente.
Fuentes libanesas señalaron que uno de los ataques tuvo como objetivo una motocicleta, mientras que otro impacto alcanzó un automóvil en Doueir, dejando un muerto y siete heridos, según el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública. La explosión provocó un incendio que afectó a otros vehículos y causó daños en un centro comercial y varias viviendas.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, Israel ha llevado a cabo decenas de ataques contra posiciones en territorio libanés que, según asegura, están vinculadas a Hezbollah. El gobierno israelí sostiene que estas operaciones no incumplen el acuerdo, mientras que tanto las autoridades de Beirut como la milicia terrorista las rechazan y denuncian; una postura que cuenta también con el respaldo de Naciones Unidas.
Los incidentes del lunes se suman a un aumento de la tensión en la frontera en las últimas semanas. Tan solo el jueves pasado, una fuerza israelí cruzó la línea de demarcación y atacó el ayuntamiento de Blida, donde murió un empleado municipal.
El pacto preveía el retiro de fuerzas de ambos bandos del sur de Líbano; no obstante, Israel mantiene cinco puestos militares en territorio libanés, situación denunciada reiteradamente por Beirut y por Hezbollah, que exigen la retirada total de las tropas israelíes.