
La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre de 2025 y que dejó al menos 90 personas lesionadas y 4 muertos, volvió a colocar a Grupo Tomza y a su filial Transportadora Silza en el centro de la atención pública debido a su historial de accidentes y sanciones en distintas entidades del país.
De acuerdo con información de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), empresa desconcentrada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Transportadora Silza no cuenta con pólizas de seguro vigentes registradas ante esta autoridad. Además, en lo que va de 2025 no ha ingresado ninguna solicitud para el registro de seguros de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental.
#Mundo | Explosión de pipa en Ciudad de México deja 4 muertos y 90 heridos
— Central Noticias CR (@CentralNCR) September 11, 2025
Una pipa de gas volcó y explotó este miércoles 10 de septiembre en Iztapalapa, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de La Concordia, en Ciudad de México. El accidente dejó un saldo de… pic.twitter.com/NumL7efGaa
Pese a esta situación, Transportadora Silza mantiene permisos de transporte otorgados por la Comisión Nacional de Energía. Según ASEA, la pipa siniestrada cargó combustible en la Terminal Marítima Gas Tomza, cuya última póliza vigente expiró el 12 de junio de 2025. Posteriormente, la empresa solicitó un nuevo registro para el almacenamiento de gas licuado de petróleo, pero la petición fue desechada.
El accidente de Iztapalapa es el más reciente de una serie de siniestros documentados en los que han estado involucradas unidades y plantas del corporativo gasero. Entre los casos más graves destacan:
Te recomendamos: Tragedia: 4 muertos y más de 90 heridos por la explosión de un camión de transporte de gas licuado
12 de agosto de 2025, Mocorito, Sinaloa: choque frontal de una unidad de Gas Tomza que dejó un conductor fallecido y tres heridos.
4 de abril de 2025, Tihuatlán, Veracruz: volcadura de pipa que bloqueó la autopista México-Tuxpan y causó tres heridos.
20 de marzo de 2024, Solidaridad, Quintana Roo: incendio de pipa en zona residencial.
31 de diciembre de 2021, Chetumal, Quintana Roo: explosión en estación que dejó a un empleado con quemaduras.
18 de enero de 2014, Tuxpan, Veracruz: explosión en planta que dejó dos muertos.
23 de octubre de 2013, Mérida, Yucatán: explosión de pipa con saldo de siete heridos.
Mayo de 2007, Puebla: explosión de tanque de gas en vecindad con tres lesionados.
La Secretaría de Energía (Sener) sancionó a Grupo Tomza con 52 millones de pesos tras el incidente en la planta de Amozoc, Puebla, por faltas técnicas y administrativas.
Grupo Tomza asegura en su portal que es “el grupo gasero más grande de México y Centroamérica”, con una operación que incluye 19 marcas, más de 250 vehículos especializados, mil 500 autotanques, 70 mil cilindros, 400 estaciones de carburación y más de 100 plantas con una capacidad de almacenamiento de 30 millones de galones.
El corporativo, junto con Zeta Gas, Gas Uribe, Vela Gas, Gas Nieto, Global Gas y Soni Gas, ha sido investigado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por posibles prácticas monopólicas absolutas en el mercado nacional de distribución y comercialización de gas LP.