Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Allanaron la celda de “El Señor Jota”, acusado de ser el ideólogo del triple femicidio de Florencio Varela

Compartir: Enviar Imprimir

La DDI de La Matanza de la Policía Bonaerense allanó poco antes de la medianoche del sábado la celda de Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias “El Señor Jota”, un delincuente peruano sindicado como uno de los ideólogos del triple femicidio narco de Florencio Varela, caso que conmocionó al país.

Según confirmaron altas fuentes judiciales, el allanamiento fue ordenado por la UFI de Homicidios de La Matanza, que investiga el brutal crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y apuntan al detenido como un cabecilla operativo de la organización Los Pulpos de Trujillo.


Cubas Zavaleta, de 31 años y oriundo de Trujillo, se encuentra detenido en la División Caballería de la PFA, a la espera de su extradición a Perú por narcotráfico, en una causa a cargo del juez Luis Armella. En su país, tiene antecedentes por robo de vehículos, usurpación de terrenos y tenencia de armas.
Durante el operativo, se secuestró material de alto valor probatorio, además de libros de guardia y registros de visitas de la dependencia policial, que serán analizados por los fiscales Adrián Arribas, Claudio Fornaro, Diego Rulli y Lorena Pecorelli.
El nombre de “El Señor Jota” ingresó al expediente el viernes pasado, luego de ser mencionado por un testigo clave que lo identificó como jefe operativo de Tony Janzen Valverde, alias “Pequeño Jota”, actualmente detenido en Perú y a la espera de su extradición a la Argentina.
El Señor Jota
En simultáneo con el allanamiento, la policía detuvo a Mónica Mujica, pareja de Víctor Sotacuro, otro de los diez imputados por el triple femicidio. Mujica fue arrestada en el barrio de La Boca tras ser señalada por testigos como parte del negocio narco de la banda.
De acuerdo con las declaraciones, Mujica y Sotacuro se dedicaban al corte y distribución de cocaína, y el conflicto con las tres jóvenes asesinadas habría comenzado luego de que ellas robaran una partida de droga, lo que desencadenó el brutal ataque.
Aunque Mujica no fue ubicada en el lugar de los crímenes, habría pedido a su sobrina, Florencia Ibáñez —también detenida—, que borrara los contenidos del teléfono de Sotacuro, intentando así encubrir pruebas.
La investigación avanza con nuevos testimonios y pruebas incautadas que podrían reconfigurar la estructura jerárquica de la banda narco y su vínculo con los femicidios de Florencio Varela, un caso que sigue sacudiendo al país por su nivel de violencia y organización.

Fuente: Diario Panorama
Investigación Allanamiento Celda
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso