El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires implementó una prohibición para el acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares vinculadas al sistema educativo porteño. Esta medida, que comenzó a regir el pasado viernes 31 de octubre, tiene como objetivo fortalecer la seguridad digital de los estudiantes y evitar situaciones de riesgo, tales como la exposición a contenidos inapropiados o el abuso online.
La decisión fue tomada luego de que se denunciara un supuesto caso de grooming por parte de familias de una escuela pública. Aunque el incidente no ocurrió durante el horario escolar, las autoridades educativas optaron por aplicar medidas preventivas, bloqueando tanto la página web como la aplicación del juego en los dispositivos conectados a las redes escolares de la Ciudad.
Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña, precisó que las acciones buscan garantizar espacios seguros también en el ámbito digital. Según sus declaraciones, es responsabilidad de las instituciones educativas proteger a los niños frente a los distintos riesgos presentes en línea, en consonancia con su labor cotidiana de cuidado integral.
Roblox, una plataforma que goza de gran popularidad entre niños y adolescentes al permitirles crear y compartir experiencias interactivas, ha sido objeto de preocupaciones por parte de especialistas y organismos de protección infantil debido a su estructura abierta. Esta característica facilita tanto la comunicación con desconocidos como la circulación de contenidos inapropiados, lo que aumenta la vulnerabilidad de sus usuarios más jóvenes.