
A través de la Disposición 37/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó a la empresa Humming Airways a operar vuelos regulares y no regulares dentro del país y al exterior. La medida fue oficializada por la Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del Ministerio de Economía, que confirmó que la aerolínea “dio cumplimiento a las exigencias” y “acredita los recaudos de capacidad técnica y económica financiera”.
La compañía, fundada por Francisco Errecart, un piloto de 21 años, comenzó a volar a fines de 2024 con servicios de cabotaje entre Venado Tuerto y Villa María, y entre Tandil y Olavarría. Desde entonces, fue ampliando su red de destinos.
“Ya tenemos todo listo en términos operativos. Tenemos oficinas en Aeroparque y en Microcentro y, al usar un avión alquilado, actuamos como una especie de broker, es decir, no necesitamos aún nuestro propio certificado de explotador de servicios aéreos, que estamos tramitando. En cuanto a la asignación de rutas, no hay inconvenientes con el regulador porque no hay competencia y, si la hubiera, no tenemos problemas”, había explicado Errecart tiempo atrás.
En julio, la aerolínea anunció que operará la ruta Buenos Aires-Concordia una vez que el Aeropuerto Comodoro J. J. Pierrestegui obtenga la habilitación definitiva por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Será el primer vuelo regular hacia la ciudad entrerriana.
Luego, en septiembre, Humming Airways confirmó dos nuevos destinos. Por un lado, anunció que desde octubre conectará el Aeroparque Jorge Newbery con Paraná dos veces por semana, en competencia con Aerolíneas Argentinas, que actualmente ofrece cinco frecuencias semanales entre ambas ciudades.
Por otro lado, informó que a partir de noviembre unirá Aeroparque con Villa Gesell, tres veces por semana, tras alcanzar un acuerdo con el sector privado local. “Estamos armando una frecuencia los miércoles, viernes y domingos, a partir de la última semana de noviembre, con el avión que le acabamos de comprar a American Jet en una ronda de inversión semilla”, detalló el CEO.
El joven empresario aclaró además que la ruta no cuenta con subsidios municipales. “Ellos solo se encargan de mantener el aeropuerto, que está en muy buenas condiciones, a pesar de que hace unos 15 años no hay vuelos regulares a Villa Gesell”, sostuvo.
El equipo directivo de Humming Airways está integrado también por Danilo Massalin Dammann (22), cofundador y gerente de Recursos Humanos; Francisco Riesgo (25), gerente comercial; Gastón Terán (54), gerente informático; e Ignacio Marseillan (62), coordinador del advisory board.