
Carlos Díaz, el condenado por el secuestro y asesinato del joven estudiante de ingeniería Axel Blumberg , recuperó su libertad después de estar 21 años preso. La decisión fue tomada por el juez Walter Venditti, del Tribunal Oral en lo Federal N°2 de San Martín. Tras lo sucedido, el padre de la víctima, Juan Carlos Blumberg, manifestó, "Se liberan asesinos. No solo lo mataron a Axel, sino que lo torturaron, le arrancaron uñas y lo quemaron con el cigarrillo".
"Este individuo nunca se arrepintió, me acuerdo cuando ya estaba 15 años preso, vino al juzgado con el juez Cisneros y dijo fue que, bueno, con lo que ellos hacían con los secuestros era un gran negocio", agregó.
"Creo que lo grave es que tenemos leyes en Argentina, por las cuales estoy luchando hace 20 años y no pude lograr bajar la edad de imputabilidad", opinó sobre la edad de imputabilidad en el programa "De Una Con Niembro" de Radio Colonia.
"Por suerte, Patricia Bullrich junto al ministro de Justicia elevaron un proyecto al Congreso, pero, por otro lado, tenemos gente que se dedica a otra cosa en lugar de defender a los ciudadanos y sacar de la ciudadanía a los delincuentes", agregó.
Habló sobre la conducta del liberado tras la cárcel: "Tuvo mala conducta en la cárcel, siempre se peleaba con los otros reos, no concurría a la escuela y tampoco al lugar de trabajo que tenía que hacer".
Caso de Blumberg: qué ocurrió
Una banda criminal secuestró y asesinó a Axel Blumberg de 23 años en marzo de 2004. El joven estudiante de ingeniería fue interceptado en la localidad Martínez, en el momento que iba a visitar a su novia.
Los delincuentes lo mantuvieron cautivo durante seis días, mientras exigían un rescate de $50.000 a su familia. Sin embargo, el 23 de marzo de ese mismo año, lo mataron de un disparo en la cabeza en un descampado de Moreno.
El secuestro de Axel Blumberg motivó a una de las mayores movilizaciones del país y su padre, tomó el control y se convirtió en una de las caras visibles de esta lucha.
El 1° de abril del 2004 se llevó a cabo la manifestación más grande que tuvo lugar frente al Congreso Nacional hasta ese momento, reuniendo a más de 100.000 personas.
En octubre de 2006, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín dictó sentencia contra los responsables del secuestro y asesinato de Axel. Martín "El Oso" Peralta y José Jerónimo Díaz, identificados como líderes de la banda, fueron condenados a reclusión perpetua por secuestro extorsivo agravado y homicidio. Otros miembros recibieron penas significativas:
Carlos Saúl Díaz: 20 años de prisión.
Gerardo Carmona: 21 años de prisión.
José Nápoli: 18 años de prisión.
Sergio Miño: 14 años de prisión.
Mauro Maidana: 10 años de prisión.
Vanesa Maldonado: 8 años de prisión.
Andrea Mercado: 6 años y 8 meses de prisión.
Analía Flores: 5 años y 8 meses de prisión.
Jorge Sagorsky: 6 años y 6 meses de prisión.
En 2008, la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó las condenas de reclusión perpetua para Peralta y Díaz. En algunos casos, aumentó las penas de otros implicados. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó estas decisiones en 2009, dejando firmes las sentencias. A lo largo de los años, algunos de los condenados obtuvieron beneficios penitenciarios.
Lo último, es que Díaz, recuperó su libertad después de estar 21 años preso. La decisión fue tomada por el juez Walter Venditti.