Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Pedro Muñoz: “Santa Cruz salda una deuda institucional histórica”

Compartir: Enviar Imprimir

Durante más de 30 años, el kirchnerismo sostuvo una injusticia flagrante que se transformó en el ejemplo más claro de la intromisión y cooptación de la Justicia por parte del poder político.

Pero, además de ello, significó lisa y llanamente un ataque personal y un perjuicio a la continuidad laboral y a la carrera judicial del Dr. Eduardo Sosa.

La eliminación del cargo de Procurador General como jefe de los funcionarios del Ministerio Fiscal tuvo como único objetivo quitar del camino a una figura que obstaculizaba los planes del Dr. Kirchner de contar con una Justicia dependiente que le garantizara impunidad. Las pruebas son irrefutables: ninguna causa referida a delitos de corrupción se impulsó de oficio desde la Justicia, como tampoco se avanzó en aquellas que durante todos estos años se presentaron.

A pesar de existir fallos de la Corte Suprema de Justicia ordenando al Gobierno de la Provincia restituir el cargo y al Dr. Sosa en su función, el kirchnerismo incumplió sistemáticamente y de manera deliberada esa manda judicial.

Durante todos estos años, la Coalición Cívica y otros actores políticos, sociales y sindicales seguimos luchando y denunciando este atropello, que se sumaba a tantos otros en los que el kirchnerismo violentó las instituciones, la división de poderes y la independencia de los mismos.

Aún hoy persisten en esa actitud, tratando de mantener un esquema que les siga garantizando impunidad a algunos de sus miembros.


No desconocemos el contexto político en el que esta medida se toma -que bien podría haberse adoptado con anterioridad como una de las primeras acciones-, y tal como señalamos durante el debate de la ley de ampliación del Tribunal de Justicia, se debe avanzar en una reforma integral del sistema judicial si verdaderamente se pretende sanear un poder totalmente dependiente de los gobiernos K y que este gobierno heredó.


El cumplimiento de una manda judicial que data de hace más de 15 años y la restitución del cargo de Procurador General no solo vienen a reparar una cuestión de carácter institucional, sino que también representan una reivindicación para todos aquellos que durante tantos años denunciamos este abuso de poder deliberadamente orquestado por el kirchnerismo.

A la vez, constituye una reivindicación histórica por parte del Estado santacruceño hacia el Dr. Eduardo Sosa.


Finalmente, "será Justicia", sintetizó el legislador provincial.

Eduardo Sosa Diputado Pedro Muñoz TSJ
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso