
La caída de cabello es multifactorial, es decir, tiene varias causas. Entre las causas mayoritarias podemos encontrar el estrés, un tema hormonal, la alimentación o una alteración en la absorción de nutrientes causada por enfermedades. Esto, afecta tanto a hombres como a mujeres.
Cuando se presenta de manera abundante y rápida, puede ser señal de un desajuste en el organismo o de factores externos que influyen en la salud capilar. La mayoría de los especialistas aconsejan complementar la alimentación con vitaminas para que ayuden al crecimiento y fortaleza del pelo. Según el Instituto de Trasplante Capilar (ITC), la dieta cumple un papel fundamental en la prevención de la pérdida capilar.
Las vitaminas que ayudan al crecimiento del pelo
Biotina (B8 o H): Ayuda en la producción de queratina, la cual es una proteína clave para la estructura del pelo. Entre sus fuentes están los cereales integrales, el hígado de pollo, el pescado blanco, los lácteos, el brócoli y las judías verdes.
Vitamina D: Facilita la absorción de calcio, fortalece los folículos pilosos y mejora la adherencia del pelo al cuero cabelludo.
Vitamina B6: Previene la caída del pelo al intervenir en la producción de melanina, sustancia que también determina el color del pelo.
Vitamina B12 (cobalamina): Su deficiencia está relacionada con sequedad, debilitamiento, canas tempranas y caída abundante del pelo.
Ácido fólico (B9): Esta vitamina favorece la regeneración celular y el crecimiento del pelo.
Por otro lado, es importante analizar cada uno de tus hábitos para entender cuál tratamiento se necesita: ¿Cómo estoy comiendo?, ¿he hecho algún cambio notorio en mi dieta?, ¿cómo está mi intestino?, ¿tengo más estrés?, ¿cómo es mi ciclo menstrual?
Los especialistas destacan que la incorporación de estas vitaminas a través de los alimentos es una forma efectiva de mantener la salud capilar. Mantener una dieta variada y equilibrada no solo beneficia al cabello, sino también al organismo en general. Sin embargo, es importante consultar con tu médico clínico para que diagnostique personalmente.