 
        
    En medio de la crítica situación que atraviesa la ciudad, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), el municipio y empresas locales coordinaron un operativo conjunto para reforzar la distribución del recurso.
 
    
En el marco de la emergencia hídrica que afecta a Caleta Olivia, se llevó adelante una reunión clave en la sede del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER). El encuentro fue encabezado por el secretario adjunto Nallib Rivera, junto al intendente Pablo Carrizo, representantes de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y distintas empresas que se sumaron al trabajo solidario para garantizar el abastecimiento de agua en los barrios más afectados.
 
Durante la reunión se definieron estrategias y un plan de acción para reforzar el operativo de distribución, priorizando los sectores con mayores dificultades. Entre las empresas participantes se destacan CAM, IBERO, SEAVE, LBSUR/ETIAM3, COPESA, MAFER, CLEAR y LOS RANQUELES, además del acompañamiento de Bomberos Voluntarios, Servicios Públicos y MCO.
 
    
Desde el SIPGER destacaron que esta tarea mancomunada refleja el compromiso social que la institución mantiene con la comunidad santacruceña. “En estos momentos difíciles, la prioridad es estar al lado de la gente, colaborando con el municipio y las instituciones locales para que ninguna familia se quede sin agua”, expresó Nallib Rivera, secretario adjunto del sindicato.
 
El operativo continúa activo en distintos puntos de Caleta Olivia, donde la articulación entre el sector gremial, público y privado permite brindar respuestas concretas a una problemática que afecta a toda la comunidad.
 
        