Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacional

17 menores fueron rescatados en Colombia de un grupo religioso con prácticas extremas

Compartir: Enviar Imprimir

Al menos 17 menores de edad de Estados Unidos, Canadá y Guatemala, que estaban en poder de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor, fueron rescatados en Yarumal, en el noroeste de Colombia. Lo informó este domingo Migración Colombia.
El operativo, realizado por el grupo antisecuestro del Ejército en un hotel de esa ciudad, permitió verificar la “situación migratoria de 26 personas, entre ellas 17 menores, cinco de ellos con circular amarilla vigente de Interpol”.
Esa circular se emite para alertar la desaparición de personas, principalmente menores de edad y posibles víctimas de delitos como trata de personas y secuestro, explicó la autoridad migratoria de Colombia en un comunicado.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Migración Colombia recordó que existen alertas de agencias homólogas contra miembros de esta secta por “presuntos delitos contra menores de edad en Guatemala y Estados Unidos, incluidas condenas a algunos líderes por secuestro y explotación sexual infantil”.
Asimismo, hay indicios de que “podrían intentar establecer una nueva colonia en Colombia para continuar con los crímenes atribuidos a esta comunidad religiosa”, indicó.
“La prioridad es garantizar la protección de los menores de edad”, dijo la directora de Migración Colombia, Gloria Arriero, citada en un comunicado de su despacho.
Igualmente, dijo que Migración Colombia, miembros del Ejército, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía trabajan juntos para “esclarecer plenamente la situación de los menores involucrados, verificar que no hayan sido víctimas de abuso y descartar cualquier indicio relacionado con trata de personas”.
Los miembros de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor se fueron mudando entre varios países desde hace años y han sido localizados en Israel, Estados Unidos, Guatemala y ahora Colombia, entre otros.
Lev Tahor, cuyo nombre en hebreo significa “corazón puro”, fue fundada en Jerusalén en 1988 por el rabino Shlomo Helbrans, recordó la BBC. Contaría con 250 a 500 miembros y enfrentó múltiples acusaciones de abuso infantil, pedofilia, secuestros y negligencia de menores.
El grupo practica costumbres del jasidismo, una corriente ortodoxa y mística del judaísmo, aunque expertos consideran que son incluso más estrictos. De hecho, las mujeres deben estar cubiertas con ropa negra de pies a cabeza y solo dejan a la vista su rostro. Los hombres visten de negro, usan sombrero y nunca se afeitan la barba.
Además, son contrarios al sionismo, tienen una dieta muy controlada con alimentos prohibidos y evitan el uso de aparatos electrónicos, como la televisión, teléfonos celulares o computadoras.
Los miembros de la comunidad han sido acusados de impulsar el matrimonio entre menores de edad.

Fuente: Diario Panorama
Lev Tahor Colombia 17 menores Secta Religiosa
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso