
El juicio por el intento de asesinato a Cristina Kirchner continúa su curso y este miércoles, en su cierre, será el turno de la fiscalía, encabezada por Gabriela Baigún, para presentar sus alegatos ante el Tribunal Oral Federal N°6. En los últimos días, los abogados defensores de la expresidenta solicitaron 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, acusados de intentar asesinarla el 1° de septiembre de 2022, mientras que pidieron la absolución para Nicolás Carrizo, conocido como el “jefe de los copitos”.
El juicio, que está llegando a su fin, ha sido uno de los más mediáticos de los últimos tiempos. En la audiencia de la semana pasada, la querella destacó los errores en la investigación, señalando que desde el comienzo, la jueza Capuchetti no actuó con la urgencia necesaria. Marcos Aldazabal, abogado de CFK, afirmó que la jueza no pidió allanamientos ni detenciones, e incluso mencionó que no se investigaron pruebas cruciales como el borrado de los celulares de los implicados.
Con respecto a los acusados, la defensa de Cristina Kirchner fue clara: solicitó una condena de 15 años para Sabag Montiel y Uliarte, ya que consideran que hubo una coautoría en el atentado. Aldazabal destacó las pruebas que demuestran que Sabag Montiel fue quien gatilló el arma, refiriéndose a registros fílmicos y testimonios que corroboran su implicación directa. En cuanto a Uliarte, el abogado indicó que ella había mostrado actitudes sospechosas meses antes del atentado, como portar un arma similar y haber expresado su intención de matar a Cristina Kirchner.
En el caso de Nicolás Carrizo, la defensa pidió la absolución por el beneficio de la duda. Juan Manuel Ubeira, abogado de Carrizo, defendió su cliente citando su implicación mínima en comparación con los otros acusados, sugiriendo que las pruebas no eran suficientes para demostrar su culpabilidad. En sus palabras, “los dichos de Carrizo en un chat son desagradables, pero Cristina no quiere para él lo que la Justicia federal hizo con ella”, refiriéndose a las acusaciones contra la vicepresidenta en otros casos.
Este miércoles también se espera que la fiscalía reitere la gravedad del hecho y el agravante de violencia de género en el intento de magnicidio, tal como lo había señalado en octubre de 2024. Baigún había solicitado que se le sumara este agravante, señalando que el hecho fue perpetrado con violencia política y de género, dada la figura de Cristina Kirchner como mujer y líder política.
Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo están imputados por homicidio triplemente calificado por mediar violencia de género, por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por el uso de un arma de fuego, en grado de tentativa. Los tres se encuentran en prisión preventiva desde su detención.
Se espera que los defensores de los acusados presenten sus últimos alegatos a finales de agosto, y el tribunal determine las condenas para los implicados en este intento de asesinato que conmocionó a la sociedad argentina.