
En la antesala de una nueva audiencia paritaria, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) elevó el tono de sus reclamos al exigir una propuesta salarial concreta al Gobierno Provincial, mientras lanzó una carta documento contra el exministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, por acusaciones vertidas en medios radiales.
El gremio confirmó su participación en la reunión paritaria convocada para este viernes 4 de julio a las 14 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, y anticipó que espera que el Consejo Provincial de Educación se presente con una oferta real de recomposición salarial. ADOSAC reclama una actualización que equipare el salario docente con el costo de la canasta básica patagónica, según informes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
“Se trata de una demanda largamente postergada”, señalaron desde la conducción sindical, y advirtieron que las expectativas del sector están centradas en obtener una respuesta concreta frente a la pérdida del poder adquisitivo acumulado.
La reunión se da en un clima marcado por un conflicto prolongado, que durante el primer semestre incluyó múltiples medidas de fuerza y jornadas de huelga en distintos puntos de la provincia.
Carta documento y polémica
En paralelo, ADOSAC informó que envió una carta documento al exministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, luego de que este realizara declaraciones públicas en las que habría sugerido la participación de dirigentes gremiales en actos de sabotaje en escuelas, específicamente la presunta manipulación de válvulas de gas en un establecimiento de Pico Truncado.
El documento, firmado por el secretario general del gremio, César Javier Alegre, exige que Gutiérrez ratifique o se retracte de sus dichos en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales por calumnias e injurias, amparados en los artículos 109 y 110 del Código Penal.
Desde el gremio reafirmaron que todas sus acciones se encuadran en el marco del derecho a huelga y la negociación colectiva, y repudiaron cualquier tipo de sabotaje.
Con dos frentes abiertos, salarial y judicial, el conflicto docente en Santa Cruz entra en una nueva fase, con alta tensión entre el sindicato y el Ejecutivo provincial.