Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

UNIR quedó fuera de la elección en Santa Cruz tras confirmarse maniobras fraudulentas

Compartir: Enviar Imprimir

La Cámara Nacional Electoral rechazó la apelación del partido y dejó firme la exclusión de su lista de candidatos para la elección de diputados nacionales del 26 de octubre. Pericias caligráficas, firmas falsas y afiliaciones truchas marcaron el caso que ahora avanza en la Justicia penal.


La Cámara Nacional Electoral (CNE) cerró este viernes el capítulo judicial del partido UNIR en Santa Cruz al rechazar su apelación y confirmar que no podrá competir en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La resolución deja firme la exclusión de la lista de candidatos a diputados nacionales, luego de que se comprobara la existencia de maniobras fraudulentas en la conformación de la Convención Provincial.

El fiscal federal con competencia electoral en Río Gallegos, Julio Zárate, había advertido en septiembre que el partido utilizó mecanismos irregulares para simular la voluntad de su máximo órgano partidario. En su dictamen, el representante del Ministerio Público detalló que siete de los once firmantes de un acta desconocieron sus rúbricas, mientras que otro de los supuestos avalistas padece una enfermedad mental que le impide suscribir documentos de ese tipo. Una pericia caligráfica corroboró que la mayoría de las firmas eran falsas.

Los jueces Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, que firmaron el voto mayoritario, subrayaron que a esta altura del calendario electoral era “materialmente imposible” habilitar la boleta de UNIR, ya que los plazos procesales habían precluido y la boleta única ya estaba impresa. En tanto, el juez Daniel Bejas coincidió en rechazar el recurso, pero lo hizo con base en las pruebas de fraude aportadas por la fiscalía.

El expediente expuso además afiliaciones truchas, incluyendo personas que aseguraron nunca haberse inscripto y hasta un dirigente de otro partido que apareció falsamente incorporado a UNIR. Ante la gravedad de las irregularidades, el fiscal Zárate abrió una investigación penal de oficio que podría derivar en imputaciones a los responsables.

En primera instancia, el juez federal con competencia electoral, Claudio Vázquez, había fallado contra la participación de UNIR, lo que motivó una serie de apelaciones del primer candidato del espacio, Diego Bavio. La Cámara había devuelto el caso para que se revisara, pero tras una segunda presentación, el rechazo quedó confirmado.

El propio Bavio reaccionó al fallo con un comunicado en el que insistió en que su partido fue víctima de una “operación política y judicial” y que el rechazo obedeció a una cuestión de tiempos procesales más que de fondo. “Nos proscribieron con maniobras dilatorias”, acusó.

Con esta decisión, la boleta de UNIR ya no aparecerá en las elecciones del 26 de octubre en Santa Cruz y serán ocho los partidos que competirán por las bancas en juego. El caso, en tanto, seguirá su curso en el fuero penal para determinar responsabilidades sobre las maniobras detectadas.

Fuente: La Tecla Patagonia
Elecciones Octubre Unir
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso